Conseguir tráfico para un blog con redes sociales
Si tenemos un blog y queremos conseguir tráfico además del orgánico que ya vimos con el posicionamiento SEO para tu blog, una de las opciones es a través de las redes sociales.
Lo primero a tener en cuenta para decidirnos es respondernos a estas preguntas:
- ¿Qué red social es mejor para nuestro blog?.
- ¿Quién va a gestionar la red social?.
- ¿Tenemos presupuesto para publicidad en redes sociales?.
Es fundamental antes de lanzarnos a crear contenido en redes sociales respondernos a estas preguntas ya que la competencia ya el contenido que hay es mucho y el esfuerzo que hagamos sino lo planteamos no va a conseguir buenos resultados.
¿Qué red social es mejor para nuestro blog?
Dependiendo de la temática y el tipo de blog escogeremos la red social que más tráfico nos pueda atraer. Estas son algunas referencias que tienes que tener en cuenta según que red social:
- Twitter: es ideal para blogs de tecnología y de contenido de marketing online.
- Linkedin: es recomendable para blogs de temática técnica e innovación.
- Pinterest: es muy recomendable para blogs de decoración.
- Facebook: está enfocada a un público que supera los 40 años.
- Instagram: está enfocado al contenido más «fashion».
- Tik tok: es perfecto para contenido informal.
- Youtube: para blogs con contenido con contenidos largos y educativos.
En Twitter y Linkedin podemos trabajar con contenido escrito que es bastante sencillo de enfocar si tenemos un blog. Pero, por el contrario Facebook, Instagram y Pinterest deberemos trabajar con imágenes( en muchas casos infografías) y también contenido en video.
Si vamos a trabajarle contenido en Tik Tok o Youtube ya debemos crear video, lo que supone un salto diferente que debemos de aprender.
¿Quién va a gestionar la red social?
Además de crear el contenido y gestionar la red social que veamos más encaje con nuestro blog debemos de buscar el tiempo necesario para.
Si tenemos que crear contenido en el blog, gestionar la parte de ingresos, tenemos que determinar el tiempo que dispones para trabajar en la red social que hayamos escogido.
¿Tenemos presupuesto para publicidad en redes sociales?
Como te comenté al principio del articulo destacar en redes sociales y crecer es difícil, sobre todo cuando comenzamos, por eso es importante tener un presupuesto o destinar parte de los ingresos para lanzar los contenidos con publicidad.
A la hora de luego atraer el tráfico generado por la red social no es tan fácil llevarlo a nuestro blog, pero si que es verdad que genere muchas búsquedas de marca que es muy bueno para hacer crecer el posicionamiento SEO.
Como consejo y que es un error común, haz bien el planteamiento antes de comenzar con las redes sociales para tu blog, trabaja sólo la que más encaja y así no perderás el tiempo.