A comienzos de la década pasada, en plena pandemia del 2020, una joven de Barcelona decidió grabar su primer vídeo de baloncesto para TikTok.
Aquella pieza, acompañada por una mezcla de Drake y Meek Mill, resultó ser mucho más que un simple clip amateur: marcó el inicio de lo que se convertiría en una carrera digital imparable.
Ariadna Geli, nacida el 11 de octubre de 2002, se lanzó al infinito universo de las redes sociales desde el mismo epicentro del encierro global, y desde ese momento supo conectar con una audiencia ávida de acción, estilo y autenticidad.

Conocida en TikTok por su dominio sobre la cancha y su carisma frente a la cámara, hoy Ari supera los 3.6 millones de seguidores.
Comparada en ocasiones con personalidades del deporte urbano y creadoras digitales,
ha logrado ocupar el puesto #441 entre las más populares en la plataforma, según diversos rankings internos.
Esa cifra no solo refleja cuántos ven sus vídeos: también indica cuánto interactúan con ellos,
comentan, comparten y participan en los retos que ella misma lanza.
La historia de Ari se escribe en cada bote y cada lanzamiento. Aunque Barcelona la vio nacer, su autenticidad rompe fronteras, y su signo astrológico, Libra, parece reflejarse en su equilibrio entre talento deportivo y estética visual.
Pero no se trata únicamente de apariencia: su pasión por el 3×3 ha trascendido la red social para posicionarla como jugadora real en eventos organizados, como ocurrió en La Velada del Año 5, celebrado en julio de 2025.
Allí, no solo brilló por su actitud frente al balón, sino por compartir protagonismo en un entorno donde conviven música, deporte y espectáculo.
Su participación fue destacada, y la prensa la cita como una joven deportista emergente en una liga híbrida entre entretenimiento y competición profesional.
Instagram representa otro canal clave para ella. Allí no solo reproduce fragmentos de sus entrenamientos o partidos, sino que responde comentarios, comparte impresiones con su comunidad y ofrece un vistazo a su faceta de modelo.
Los seguidores reciben fotografías cuidadosamente producidas en las que Ari combina atuendos urbanos con escenas deportivas, sin desconectarse de su identidad principal: la del baloncesto y la conexión con quienes la siguen.
Fue precisamente ese primer vídeo , marzo de 2020, música de Drake junto a Meek Mill, y una demostración de habilidades con el balón, el catalizador de su ascenso digital.
En aquel momento nadie imaginó que se transformaría en una referencia del streetball femenino hispano.
Con el paso del tiempo, el contenido evolucionó: a los trucos y clavadas iniciales se sumaron desafíos, consejos técnicos, colaboraciones con otros creadores y covers visuales que combinan edición creativa con guiones cortos, pero cargados de energía.
La información publicada por Favikon detalla cómo Ari supo construir su marca personal con consistencia. Desde describirla como una “estrella de TikTok” hasta señalar su número específico de seguidores, ese perfil resalta tanto su historia como la forma en que nutre su comunidad .
Hoy, Ari representa un fenómeno generacional: una creadora que no solo entretiene, sino que inspira a jóvenes, especialmente mujeres, a vincularse con el deporte urbano.
Ella conecta con su audiencia no desde lo lejano, sino desde lo cercano: responde comentarios, plantea preguntas, acepta desafíos de seguidores y comparte sus rutinas.
Esa horizontalidad y cercanía potencia su engagement y le da un valor particular frente a influenciadoras que mantienen una distancia mayor.
Desde su Barcelona natal, Ari ha logrado proyectarse globalmente.
Muchos de sus followers están interesados no solo en sus tiros o trucos, sino también en su visión del mundo: cómo equilibra la disciplina del deporte con la espontaneidad de las redes, cómo maneja la presión de ser visible, o qué visiones tiene sobre el futuro del baloncesto femenino y el entretenimiento digital.
Aunque todavía es joven su carrera en las redes es fulgurante. Ademas, Ari conitra con autenticidad, talento y una comunidad que crece día a día.
Descubre más creadores de contenido: